jueves, 4 de octubre de 2012

Tu estructura en equipo

Hace tan solo una semana, los tutores de 1º de bachillerato nos propusieron un reto, el reto de la nube. Puede parecer muy simple pero detrás de los espaguetis, el hilo, la cinta, y la nube, hay un largo e interesante estudio en el que nos daremos cuenta de cómo trabajamos en equipo, y los sorprendentes resultados que tiene. Es un experimento muy interesante y que va más allá de lo que uno se puede imaginar.

El reto consiste en hacer, en grupos de cuatro personas, la estructura más alta posible con 20 espaguetis, hilo, cinta aislante y una nube en tan solo 18 minutos, eso si, la nube tendrá que ir al final.
El experimento se hizo con diferentes personas, con edades y trabajos totalmente distintos. Lo que la mayoría de los adultos hacían, era orientarse con los materiales y la tarea, planear cómo se va  a hacer, y emplear el resto del tiempo a construir la estructura y, finalmente, cuando ya casi no tienen tiempo, colocan la nube. Lo que suele suceder al hacer esto, es que la estructura no soporta el peso de la nube y acaba derrumbándose.
En cambio, pasaba todo lo contrario para los niños, ellos iban construyendo prototipos para ir probando, y si veían que no funcionaba, cambiaban. Así poco a poco conseguían la torre, no mas alta a veces, pero si la más interesante.

En conclusión, los empresarios, al no saber trabajar en equipo y haber sido entrenados para competir y ser el mejor, no lo conseguían y los niños, trabajando en equipo si. Es algo muy interesante que creo que todos tendríamos que hacer alguna vez en la vida.

Mas información en:

Fuentes consultadas:
Google Docs:
https://docs.google.com/document/d/1zLE-dNphjvSOgh4ZxNR600z2GEY3CPYhYSCQg6bPAY0/edit



No hay comentarios:

Publicar un comentario